EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS (ESPA)  

PARA QUÉ SIRVE

Al finalizar estos estudios se alcanza el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Este título da acceso al Bachillerato, a los Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio y a los Certificados de Profesionalidad de Nivel 2.

REQUISITOS

Podrán matricularse en ESPA las personas mayores de 18 años cumplidos antes del 31 de diciembre del curso escolar en el que se matriculen.

Excepcionalmente, podrán cursar estas enseñanzas los mayores de 16 años que lo soliciten y tengan un contrato de trabajo que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario, sean deportistas de alto rendimiento o hayan superado los módulos obligatorios de un Programa de cualificación profesional inicial.

ORGANIZACIÓN

La Educación Secundaria para Adultos (ESPA) se organiza en dos niveles.  Cada nivel se cursa de forma ordinaria en un curso académico.  El primer nivel de ESPA se asimila en contenidos con 1º y 2º de ESO, y el segundo nivel de ESPA se corresponde con 3º y 4º de ESO.

El currículo de ESPA se organiza en tres ámbitos:

  • Ámbito de la Comunicación, que comprenderá dos materias: Lengua Castellana y Literatura e Inglés.
  • Ámbito Social, con la única materia de Geografía e Historia.
  • Ámbito Científico-Tecnológico, que comprenderá tres asignaturas: Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología y Materia optativa.

HORARIO

Pincha en la pestaña de “Secretaría”.

MATRÍCULA

Pincha es la pestaña de “Secretaría”.

 

Advertido error material en el anexo IVc

 “Tabla de adscripción a los módulos de Educación Secundaria para Personas Adultas” de la Orden arriba indicada, publicada en el “Boletín Oficial de Aragón”, número 249, de 24 de diciembre de 2019, y, de conformidad con el artículo 109.2, de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede a su subsanación en los siguientes términos: En la página 34555, en la fila correspondiente a pruebas de acceso a ciclos formativos, donde dice: “Procedente de pruebas de acceso a ciclos formativos reguladas según Orden ECD/83/2017, de 25 de enero”. Debe decir: “Procedente de pruebas de acceso a ciclos formativos:”

ACCESO A MATERIALES ON LINE DE DIFERENTES NIVELES Y MATERIAS

  1. Pulsar en el botón de acceso
  2. Elegir una de las enseñanzas:
    Acceso a Grado Medio
    Acceso a Grado Superior
    Competencias Clave de Nivel 2
    Competencias Clave de Nivel 3
    ESPAD
  3. Seleccionar el botón: Entrar como invitado
  4. Utilizar la contraseña adecuada a la enseñanza seleccionada:
    Competencias Clave N2: estuClaven2_15
    Competencias Clave N3: estuClaven3_15
    Acceso a Grado Medio: estuGM_15
    Acceso a Grado Superior: estuGS_15
    ESPAD: estuEspad_15